lunes, 12 de noviembre de 2007

Un buen libro


“La sangre del pelícano”, la novela más intrigante que se ha escrito sobre la Iglesia desde el respeto a lo sagrado.

Miguel Aranguren ha sido capaz de reformular el thriller espiritual, devaluado desde “El Código da Vinci”, con una novela en la que se venera el misterio divino al tiempo que el lector se sumerge en una de las tramas policíacas más compactas de los últimos tiempos.

Madrid.- Llega a las librerías “La sangre del pelícano” (LibrosLibres), una novela llena de interrogantes sobrenaturales sólidamente justificados, en la que el enfrentamiento secular entre el Bien y el Mal parece alcanzar su cenit. Miguel Aranguren (1970) firma un relato de una tensión creciente que dejará al lector sin aliento, según los cánones del bestseller, en el que se superponen cinco tramas en cinco rincones del mundo (Granada, París, Roma, Cantón y Nueva York).

“La sangre del pelícano” nos regala una de las parejas más sugerentes de la literatura de misterio: el descreído comisario Luigi Monticone y el sacerdote Albertino Guiotta. Ambos se enfrentan –desde la fe y la astucia- a una sucesión de horribles crímenes en los que se adivina la sombra del diablo. El padre Guiotta escapó hace años de las garras del Príncipe de la mentira, que ha vuelto dispuesto a urdir una terrible venganza. La batalla se extiende por todo el mundo, y no tendrá cuartel.

Según Miguel Aranguren, <<“El Código da Vinci” utilizó de forma reiterada la mentira, la desinformación y la calumnia contra la Iglesia católica. Aprovechando el tirón de su innegable éxito, muchos escritores han publicado otras novelas que también se basan en una falsedad interesada contra la Esposa de Cristo. Por estos motivos, era necesario recuperar para el género policiaco una novela de enorme intriga que deje al lector sin aliento desde la primera a la última página, pero desde el respeto a lo sagrado y la veneración a la institución que fundó el mismo Jesucristo>>.

No hay comentarios: